SIMPLEXIDAD: ¿QUÉ? ¿POR QUÉ? ¿CÓMO?
"La complejidad es inevitable; el caos es opcional"
Comenzamos a practicar y escribir literatura sobre SIMPLEXIDAD en 2015.
Este manual práctico presenta un método accesible para gestionar la complejidad empresarial, basado en principios probados a lo largo de décadas de práctica, e incluye el caso empresarial de Amazon, liderado por Werner Vogels, el director de tecnología de la empresa.
¿Qué es Simplexity?
Definición
  • SIMPLEXITY es un herramienta que simplifica lo complejo sin perder su esencia.
  • No elimina la complejidad, sino que la hace manejable.
¿Por qué importa?
  • El 77% de los CEOs consideran la complejidad como su principal prioridad en sus negocios diarios (¡según PwC en 2005!) ¿Qué pasa hoy en día?
¿A que sirve?
SIMPLEXITY transforma situaciones desafiantes en oportunidades estratégicas, brindando un apoyo a través de:
  • Toma de decisiones estratégicas bajo presión
  • Desarrollo de una visión clara y accionable
  • Identificación rápida de soluciones de impacto inmediato
  • Diseño y ejecución precisa de planes de recuperación
Ejemplo: Amazon DSQL automatiza configuraciones complejas de bases de datos. Los usuarios operan con simplicidad mientras el sistema gestiona la complejidad técnica.
Principales beneficios de la SIMPLEJIDAD
Reduce la resistencia
Divide el cambio en etapas manejables. Involucra activamente a los empleados en el proceso de transformación.
Minimiza el riesgo
Valida las soluciones antes de la implementación completa. Permite realizar ajustes tempranos que evitan fracasos costosos.
Mantiene el enfoque
Conecta continuamente las iniciativas con los objetivos estratégicos. Evita distracciones que consumen recursos sin generar valor.
Equilibra la velocidad y la calidad
Facilita un progreso rápido sin comprometer los resultados. Minimiza las consecuencias no deseadas durante la transformación.
Principios de la Simplexity
Enfoque en lo esencial
Prioriza elementos clave y elimina procesos innecesarios para generar valor real.
Usar matrices de priorización como Eisenhower o similar.
Descomponer y reconstruir
Fragmenta sistemas complejos en partes manejables para crear soluciones adaptadas.
Realiza talleres cortos para identificar el 20% que genera el 80% de resultados.
Colaboración interdisciplinaria
Integra perspectivas diversas para enriquecer la creatividad y encontrar soluciones innovadoras.
Claridad de objetivos
Mantén metas definidas y limitadas para lograr mayor concentración y efectividad.
Flexibilidad y adaptación
Ajusta las soluciones según evolucionan los desafíos del entorno.
Cultura de experimentación
Promueve pruebas continuas para aprender de errores y mejorar constantemente.
Metodología Simplexity: El Ciclo S.I.M.P.L.E.
Simplexity en acción es como un entrenamiento para equipos de alto rendimiento, con etapas específicas y energía propia.
Scan
Escanea el contexto eliminando el ruido. Utiliza mapas visuales y debates exprés para identificar lo importante.
Idea
Genera ideas frescas sin filtros. Rompe la rutina con brainstorming e inspiración cruzada.
Mini-Test
Prueba rápido y sin miedo. Crea prototipos exprés y recibe feedback relámpago.
Pulsa
Ajusta el ritmo evaluando resultados. Implementa retros ágiles y "pit stops" con tableros visuales.
Lanza
Escala la solución con demostraciones reales. Celebra los logros alcanzados en cada etapa.
Evoluciona
Aprende y reinicia el ciclo. Comparte aprendizajes y actualiza constantemente tu "playbook".
Errores Comunes a Evitar
Simplificar Excesivamente
Ignorar variables críticas puede comprometer la calidad y generar nuevos problemas.
No Involucrar a los Equipos
La Simplexity requiere colaboración. Sin participación, aumenta la resistencia al cambio.
Olvidar la Cultura
Sin mentalidad ágil y apertura al cambio, hasta la mejor herramienta falla.
"La simplicidad no es un atajo; es un diseño inteligente" — Werner Vogels
Caso Práctico: Amazon Web Services
Principales ideas de Werner Vogels (CTO) sobre Simplexity 📺
La complejidad es inevitable, pero gestionable
Vogels subrayó que la tecnología y las arquitecturas de sistemas evolucionan constantemente
No toda la complejidad es igual
Distingue entre complejidad intencionada y complejidad no intencionada
Simplicidad como principio rector
AWS nació con servicios "simples" (S3, SQS, SES), pero la tecnología detrás es altamente compleja.
Evolución y adaptabilidad
Una de sus recomendaciones clave fue "hacer de la evolución un requisito"
Dividir la complejidad
Propone fragmentar sistemas en componentes o "células" independientes
Automatización inteligente
Todo lo que no requiera juicio humano debería automatizarse
Organización alineada con la arquitectura
Equipos pequeños y enfocados, alineados con los componentes del sistema
Sistemas predecibles
Diseñar procesos y patrones que reduzcan la incertidumbre operativa

01:50:14

YouTube

​​Amazon Web Services CTO - Dr. Werner Vogels Keynote - Simplexity

Watch Dr. Werner Vogels, VP and CTO at Amazon.com, as he shares the critical lessons and strategies he has learned for managing increasingly complex systems. The keynote explores the core principles for embracing complexity, drawing on Amazon’s experiences building distributed systems at massive scale. Learn more about AWS events: https://go.aws/events Subscribe: More AWS videos: http://bit.ly/2O3zS75 More AWS events videos: http://bit.ly/316g9t4 ABOUT AWS Amazon Web Services (AWS) hosts e

Your SIMPLEXITY Consultant-Coach
Geoffroy VILBERT
Strategic Project Director
Energized by Complexity & Emergency Specialist
Leading by Meaning, Empathy, and Positivity
  • International executive with 25+ years of experience spanning Europe, USA, and Latin America (10+ years)
  • Expert in Strategic Growth, Transformation, Leveraging M&A with proven project management expertise,
  • Holistic approach integrating Strategy, Finance, Sales, HR, SCM, and IT+AI to drive sustainable business performance,
  • Industry expertise: automotive manufacturing, security, renewable energy, food industry, and construction